Alcalá de los Gazules

Alcalá de los Gazules es una ciudad de la provincia de Cádiz, Andalucía, España.
Se ubica en las estribaciones finales de la sierra de Cádiz, formando parte de lo que se denomina la Ruta del Toro. Los municipios más próximos son Jerez de la Frontera, Los Barrios, Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera, San José del Valle, Benalup-Casas Viejas, Medina-Sidonia, Paterna de Rivera y Cortes de la Frontera (éste último ya en la provincia de Málaga). Es conjunto histórico-artístico desde el año 1984.
Superficie | 479,59 km² | |
---|---|---|
Población | 5326 hab. (5326 (2015)) |
Alcalá del Valle
Escudo partido: 1º, de azur, la torre donjonada, de plata, mazonada de sable; 2º, de plata, la encina en su color; y al timbre, corona de marqués.
Alcalá del Valle es un municipio español de la provincia de Cádiz, Situada en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, Alcalá del Valle se encuentra enclavada en la zona occidental de la Serranía de Ronda, a cuya comarca natural pertenece, a 24 kilómetros de Ronda y a 155 kilómetros de Cádiz. Se ubica vecina a la provincia de Málaga, de la que formó parte hasta 1833, y a cuyo obispado perteneció hasta 1980, siendo el límite efectivo de la provincia de Cádiz con ésta. Esta población es la última de la conocida Ruta de los pueblos blancos.
Superficie | 46,89 km² | |
---|---|---|
Población | 5224 hab. (2015) |
Algar

Algar (con anterioridad a 1842 Santa María de Guadalupe del Algar) es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. En el año 2008 contaba con 1.564 habitantes. Su extensión superficial es de 27 km² y tiene una densidad de 58,8 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 39' N, 5º 39' O. Se encuentra situada a una altitud de 212 metros y a 87 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.
Forma parte de la Ruta de los pueblos blancos, junto al río Majaceite y muy próximo al pantano de los Hurones (principal fuente de agua de Cádiz). Pasa por ella la Cañada de la Sierra, con origen en Jerez
Superficie | 26,60 km² | |
---|---|---|
Población | 1448 hab. (2015) |
Algeciras

- Blasón antiguo

Algeciras es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía.Es la mayor ciudad del Campo de Gibraltar y la sede de la mancomunidad de municipios de dicha comarca, junto con los cuales forma su área metropolitana.3 Está situada en la bahía de Algeciras, un enclave geográfico estratégico por hallarse en el estrecho de Gibraltar, lugar de contacto entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Esta situación ha permitido que la ciudad posea el puerto marítimo con mayor tránsito de mercancías de España. En el año 2015 contaba con 118.920 habitantes.
Algodonales

Algodonales es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Se encuentra en la entrada norte del Parque Natural Sierra de Grazalema, en el extremo septentrional de la provincia, concretamente en la falda de la Sierra de Líjar, entre los ríos Guadalete y Guadalporcún. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos, su término municipal linda al norte con Villamartín, Puerto Serrano y Morón de la Frontera (Sevilla); al sur, con El Gastor; al este, con Olvera; y al oeste, con Zahara. En el año 2007 contaba con 5.726 habitantes. Su extensión superficial es de 135 km²
Arcos de la Frontera

Arcos de la Frontera es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Es el municipio más poblado de la comarca de Sierra de Cádiz y también el más extenso. Es un importante lugar para el turismo interior y la industria comarcal, y tiene una posición estratégica entre la Campiña Jerezana y la Serranía. Tiene además un rico pasado, al haber sido capital de la Taifa de Arcos en la época musulmana y capital del Ducado de Arcos a partir de 1493.
Superficie | 527,54 km² | |
---|---|---|
Población | 31193 hab. (2015) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario